Artefact en cifras
PC profesional reacondicionado (15 %)
El PC profesional reacondicionado está compuesto por la carcasa, la fuente de alimentación, la placa base y el procesador, la conectividad general (cables SATA, ventiladores internos), así como la unidad óptica (lector y grabador de DVD).
Tarjeta gráfica (35 %)
Es la parte más importante del presupuesto, ya que la tarjeta gráfica se elige lo más potente posible dentro de los límites financieros establecidos.
Para obtener un buen rendimiento en un PC gaming, también es el componente más importante.
Memoria RAM DDR3 (5 %)
A menudo comprada reacondicionada, la memoria representa un gasto que varía con frecuencia, ya que su precio depende mucho del mercado de la memoria.
Sin embargo, sigue siendo una parte reducida del presupuesto en comparación con el resto.
Disco duro SSD del sistema (5 %)
Al igual que la memoria, el precio de un disco duro SSD nuevo puede variar considerablemente.
En determinadas situaciones (problemas de fabricación, almacenamiento, etc.), puede incluso duplicarse en pocos meses.
Conectividad, pegatinas (3 %)
El presupuesto de conectividad incluye todo lo necesario para montar el Artefact gaming:
adaptadores, cables SATA adicionales, pero también pasta térmica para el procesador, rejilla para el ventilador trasero, almohadillas de fieltro ¡y pegatinas!
Montaje, envíos, supervisión (7 %)
Se trata del tiempo que dedico a montar un Artefact, procesar el pedido y dar soporte a los Artefact ya vendidos (soporte de 6 meses).
Gracias a esta parte del presupuesto, puedo dedicar tiempo a buscar los mejores componentes al mejor precio.
Margen comercial (30 %)
El margen comercial corresponde a lo que gana la empresa al vender el equipo.
Se estima generalmente que se necesita un margen de al menos un 30 % para que una empresa pueda ser rentable y sostenible a largo plazo.
¡Es gracias a esta parte que el proyecto Artefact es viable!
Sin rebajas, sin Black Friday
Nuestra empresa mantiene siempre el mismo margen a lo largo del año, ofreciendo precios justos.
Por eso, no hay ninguna época del año en la que bajemos drásticamente los precios en todos nuestros modelos.
En su lugar, hemos optado por ofrecer material reacondicionado por nosotros mismos, como discos duros de portátiles que transformamos en discos duros externos.
Las rebajas y grandes promociones como el Black Friday las proponen empresas que pueden permitirse romper los precios,
porque el resto del año aplican márgenes abusivos en productos de baja calidad.
Cuanto más crece nuestra empresa, más conceptos probamos.
A veces, tenemos en stock modelos de PC que ya no se ajustan a lo que queremos ofrecer.
Estos ordenadores reacondicionados entran en lo que llamamos la oferta del momento, a precios reducidos.
Lo que hacemos es liquidación de stock: ¡nada debe quedarse acumulando polvo en un rincón!